Mediu Güeyu
Trabajos que prestan. Cartel para Mediu Güeyu Villaviviosa
A Kike Tormenta lo descubrí, hace años, leyendo un blog en el que aparecía un pedacito de una de sus canciones con Paso a paso. Desde entonces le sigo el rastro, su música y letras me acompañan y forman parte de la banda sonora habitual de mi vida. La fortuna y alguna pequeña gestión consiguió cruzarle en mi camino hace tres años para verle en directo y ahora queda poco más de un mes para que vuelva a pasar por Asturies con su gira relámpago: 40 conciertos, en 40 días. Un proyecto creado para conseguir sacar adelante su próximo disco “Noche de Gatos”.
Mi pequeña aportación es la creación de este cartel, nos os perdáis el resto de carteles de la gira porque son maravillosos.
¡ Y no olvidéis darle al play!
Guardar
Líbelula huerta cumplió 10 años. 10 años acercando la gente a la tierra y la gente a la gente. ¡Gracias!
Después de años asistiendo al festival de cine de Xixón, este año una parte de mi trabajo estará en la programación. Casualidades, como si de una película de Medem se tratara, hacen que se proyecten el mismo día y con muy poca diferencia dos estupendos documentales en los que he participado, en el caso de Arduino, realizando el cartel, y con la Extraña Elección cartel y página web. No os perdáis la oportunidad de verlo en pantalla grande, dos trabajos muy diferentes, pero que reflejan la idea poderosa de que hay personas moviendo el mundo de una forma genial.
Arduino the Documentary | Cines Centro sala 4| Entrada libre | 17:00 h. | 23 nov
La Extraña Elección |Teatro de La Laboral| Entrada libre | 18:00 h. | 23 nov
Buen momento para compartir. Un modesto patrón muy campesino para celebrar el verano/branu porque los míos siempre olieron a tierra, a tomate… y ahora a escanda. Dejo un enlace para descargar el archivo vectorial por si alguien quiere empapelar su casa o envolver un bocata de acelgas con él.
La fotografía está sacada de unsplash.com
Sí, un bosque en la ciudad, además en una de las ciudades más contaminadas de la península. Un bosque comestible que nació gracias al proyecto de un voluntario de libélula huerta. Con algunas dificultades para comenzar, pero finalmente con la cesión de un espacio municipal en el que pronto plantamos árboles, aromáticas… incluso una huertina que nos dio montones de tomates y acelgas. Un lugar que nació para reivindicar la soberanía alimentaria pero también para crear debate sobre el uso de los espacios comunitarios y públicos. El magnífico proyecto hizo que también echara una mano con la difusión y algunos de los carteles son creacion mia. Os dejo algunos aquí:
Y este mural, ya por encargo, contando la historia del bosque:
Durante esos años el proyecto no tiene siempre la misma participación ni respuesta del vecindario, pero lo maravilloso es que los árboles seguirán creciendo, y no me imagino mejor herencia que un bosque. Para tener más información entrad en el blog, una ventana virtual que va mostrando su evolución, y quien pueda que no deje de disfrutarlo en directo.
Y con el cambio de año y los cambios forzosos en el blog, también llegan los cambios buscados en la web. Estructura aún más sencillla ¡y un montón de trabajos por subir!
No hay mal que por bien no venga. El nombre de este blog, entintando la vida, surgió de una pequeña catástrofe. Cuando había terminado un trabajo para entregar en clase al día siguiente volqué sin querer un bote de tinta sobre él, pero también sobre la alfombra, el parquet… que aún hoy, años después, se resiste a ir. Hoy es el blog el que la sufre por no actuar a tiempo. ¡Adiós a la base de datos! y con ella todas las entradas anteriores. Sólo he perdido los textos, que eran siempre improvisados, las fotografías y los trabajos que merezcan ser subidos otra vez volverán a estar por aquí pronto. La mayor pérdida es la de los bonitos comentarios que algunas veces os atrevisteis a dejar por aquí.
¡A trabajar!